Desde Europa y España confirman la necesidad de reformar las viviendas para reducir la contaminación y gastar menos energía. Para ello, se están destinando ayudas y subvenciones para rehabilitación de viviendas en alquiler que pretenden fomentar la mejora de la eficiencia energética y la habitabilidad de los hogares.
Continue reading «Subvenciones para rehabilitación de viviendas en alquiler: ¿Quién las puede solicitar?»
¿Cuáles son las normas mínimas de eficiencia energética que pide Europa?
¿Sabías que Europa pide unas normas mínimas de eficiencia energética, según dictamina la reforma de la EPBD o Eficiencia Energética de la Edificación? Esta Directiva que todavía se está tramitando, pero se espera que se apruebe en breve tiene por objeto mejorar la eficiencia energética de los edificios de los 27 miembros estados que conforman la Unión Europea, entre ellos, está el parque de viviendas de España.
Continue reading «¿Cuáles son las normas mínimas de eficiencia energética que pide Europa?»
Europa recomienda rehabilitar el parque de viviendas en España con varios consejos: ¿cuáles son?
El parque inmobiliario nacional necesita cambios y rehabilitación. Así opina la UE que tiene a nuestro país en el punto de mira a la hora de cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo, para avanzar hacia una mayor eficiencia energética y promover la sostenibilidad en el sector. El número de viviendas en España con deficiencias energéticas son muchos. Continue reading «Europa recomienda rehabilitar el parque de viviendas en España con varios consejos: ¿cuáles son?»
Aval de hipoteca del ICO del 20%: todo lo que necesitas saber
Comprar una casa es una de las mayores inversiones que cualquier persona pueda hacer en la vida. Sin embargo, para algunas personas, los requisitos para conseguir una hipoteca pueden resultar complicados, en especial, para los jóvenes que cada vez tienen más complicado ser propietarios. Por este motivo, el Gobierno lanzó el aval de hipoteca del ICO del 20%, una forma de cubrir parcialmente la hipoteca de la vivienda habitual. Continue reading «Aval de hipoteca del ICO del 20%: todo lo que necesitas saber»
Los propietarios de viviendas en España alquilan menos, ¿por qué?
Desde la pandemia, el mercado de alquiler de viviendas en España ha experimentado un cambio significativo. Según los datos oficiales, el número de propietarios que deciden alquilar su vivienda ha disminuido en los últimos años.
Continue reading «Los propietarios de viviendas en España alquilan menos, ¿por qué?»
La compraventa de viviendas en España durante 2022 aumentó un 14,5%
Ni la guerra de Ucrania, ni sus efectos derivados como la subida de tipos de interés parecen afectar al sector inmobiliario nacional. Al menos eso se recoge de los datos facilitados por el INE, que confirmaron que la compraventa de viviendas en España durante 2022 alcanzó 649.494 unidades.
Continue reading «La compraventa de viviendas en España durante 2022 aumentó un 14,5%»
Indemnización por límite del alquiler del 2 %: ¿se puede pedir?
El pasado 29 de marzo 2022 el gobierno de España aprobó la ley del límite del alquiler del 2 % que prorrogó y que incluye a los contratos de arrendamiento que se tengan que renovar hasta el 31 de diciembre de 2023. El problema de esta situación es que el Estado no ofrece a los propietarios soluciones para compensar este efecto. No obstante, desde ASVAL (Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler) sugieren que la Indemnización por límite del alquiler del 2 % es posible.
Continue reading «Indemnización por límite del alquiler del 2 %: ¿se puede pedir?»
Descubre 5 claves y tendencias del sector inmobiliario 2023: ¿cuáles son?
A pocos días de que cierre un 2022 marcado por la inflación y las constantes subidas de los tipos de interés, el 2023 se presenta como un nuevo año para hacer borrón y cuenta nueva. Por este motivo, hoy os tramos 5 tendencias del sector inmobiliario 2023 que esperamos que sea diferente al año que vamos a acabar.
Continue reading «Descubre 5 claves y tendencias del sector inmobiliario 2023: ¿cuáles son?»
Nuevas ayudas a las hipotecas 2022: ¿Qué son y cómo funcionan?
El sector de la vivienda en 2022 está sufriendo los efectos de la inflación de la guerra de Ucrania en forma de subida de tipos de interés o de aumento del Euríbor. Para paliar este contexto económico negativo, el gobierno anunció recientemente unas Nuevas ayudas a las hipotecas 2022.
Continue reading «Nuevas ayudas a las hipotecas 2022: ¿Qué son y cómo funcionan?»
¿Qué va a pasar con el mercado de la vivienda en 2023, según el FMI y el Banco de España?
El Boletín Económico del BCE, así como publicaciones del FMI o Fondo Monetario Internacional no pintan buenas perspectivas para el mercado de la vivienda en 2023. El sector inmobiliario en España va a sufrir importantes cambios que os contamos en este artículo basado en las previsiones de dos diferentes organismos tan importantes como el FMI y el Banco de España o BdE.
Continue reading «¿Qué va a pasar con el mercado de la vivienda en 2023, según el FMI y el Banco de España?»
La inflación y el sector inmobiliario en el 2022 ¿Cómo afecta esta situación?
La difícil situación económica en España y en Europa ha provocado que la escalada de precios del IPC apenas dé un respiro a los ciudadanos. En este artículo vamos a estudiar cómo está repercutiendo la guerra de Ucrania y cómo afecta la subida de los precios y tipos de interés en el sector inmobiliario en el 2022.
Continue reading «La inflación y el sector inmobiliario en el 2022 ¿Cómo afecta esta situación?»
¿Qué es y cómo solicitar el Bono Alquiler Joven 2022 en Andalucía?
¿Eres andaluz, tienes entre 18 y 35 años y quieres alquilar una casa? Entonces te interesa solicitar el Bono de Alquiler Joven 2022 en Andalucía.
Continue reading «¿Qué es y cómo solicitar el Bono Alquiler Joven 2022 en Andalucía?»