¿Te preocupa que desconocidos invadan tu propiedad y no saber cómo defenderte legalmente? La nueva ley antiokupas que se aprobará en breve llega como una solución esperanzadora que promete transformar radicalmente cómo se enfrentan los casos de usurpación de inmuebles.
Continue reading «¿Cómo funciona la nueva ley antiokupas? Todo lo que debes saber»
Registro Único de Arrendamientos o de alquiler turístico:¿Qué es y cómo funciona?
¿Tienes un piso en alquiler?, ¿Sabías qué tendrás qué registrarlo para cumplir con la ley en 2025? El nuevo Registro Único de Arrendamientos ha llegado para poner orden en el sector ya que es fundamental para cumplir con la ley que prepara el gobierno y entrará en vigor en 2025.
Continue reading «Registro Único de Arrendamientos o de alquiler turístico:¿Qué es y cómo funciona?»
El nuevo índice para actualizar alquileres: ¿Cómo funciona y en qué se diferencia del anterior de 2022-23?
¿Eres propietario o inquilino y te preocupa la actualización de tu alquiler? Quizás hayas oído hablar del nuevo índice para actualizar alquileres que llevará a a cabo el INE a finales de este 2024, pero no sabes cómo funciona o qué implicaciones tiene. Este nuevo mecanismo está diseñado para facilitar la vida de ambas partes, pero es clave entender bien cómo funciona para sacarle el máximo provecho ya que hace poco ha cambiado y conviene saber cómo funciona.
Continue reading «El nuevo índice para actualizar alquileres: ¿Cómo funciona y en qué se diferencia del anterior de 2022-23?»
El sector inmobiliario de España incumple en eficiencia energética
¿Sabías que el sector inmobiliario en España parece ir a la zaga en materia de eficiencia energética al incumplir con los estándares de eficiencia energética impuestos por la Unión Europea? En este artículo, intentaremos dar respuesta a todos los factores que frenan el progreso en este ámbito crucial en nuestro país, ya que su no resolución no solo impacta el medio ambiente, sino también el bolsillo de los propietarios y el valor de las propiedades.
Continue reading «El sector inmobiliario de España incumple en eficiencia energética»
Vetar pisos turísticos: se amplía a las comunidades de vecinos
¿Sabías que las comunidades de vecinos ahora pueden vetar los pisos turísticos? Si eres inquilino o propietario, esta nueva normativa te interesa, ya que conocerla puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, además de brindarte una mayor tranquilidad en tu hogar.
Continue reading «Vetar pisos turísticos: se amplía a las comunidades de vecinos»
Oficinas de Rehabilitación del Estado: ¿Cuál es su función?
El sector inmobiliario y de la construcción es un pilar fundamental en el desarrollo económico de cualquier país. En este ámbito, la rehabilitación de edificios y la revitalización de espacios urbanos desempeñan un papel esencial, no solo en términos de preservación del patrimonio arquitectónico, sino también en la promoción de la sostenibilidad y el impulso a la economía local. Así surgen las Oficinas de Rehabilitación del Estado de las que os vamos a hablar en este artículo.
Continue reading «Oficinas de Rehabilitación del Estado: ¿Cuál es su función?»
¿Cómo pedir las ayudas europeas para reformas de edificios de hasta 15.000 euros?
¿Sabías que gracias a los fondos NextGenerationEU, ahora puedes financiar entre el 40 y el 80% de los proyectos de actualización de tu casa o edificio? Si quieres conocer en detalle cómo funcionan las ayudas europeas para reformas de edificios sigue leyendo y te contamos todo en detalle.
Continue reading «¿Cómo pedir las ayudas europeas para reformas de edificios de hasta 15.000 euros?»
Tendencias del mercado inmobiliario en 2024: ¿Cuáles son?
Como cada año por estas fechas es momento de hacer un resumen de las tendencias que traerá el próximo año en materia de desafíos y retos para el sector de la vivienda. Por este motivo, hemos consultado a los expertos y esto nos han dicho respecto a las tendencias del mercado inmobiliario en 2024.
Continue reading «Tendencias del mercado inmobiliario en 2024: ¿Cuáles son?»
Tokenizar viviendas: ¿En qué consiste esta tecnología innovadora?
La tecnología y la digitalización cada vez cobran más presencia en nuestra vida y en la sociedad. Ningún ámbito ni sector se libra y el inmobiliario no es una excepción. Un claro ejemplo es el uso del bitcoin y otras cibermonedas para comprar viviendas. De hecho, el pago en efectivo cada vez se reduce más y más y el dinero digital evoluciona en forma de tokens. Así, llega la moda de tokenizar viviendas, una tendencia en el mercado inmobiliario que ofrece oportunidades y desafíos para los inversores.
Continue reading «Tokenizar viviendas: ¿En qué consiste esta tecnología innovadora?»
Comprar o alquiler de paneles solares: ¿qué sistema es mejor?
El sector inmobiliario siempre está innovando y buscando nuevas formas de diversificar su modelo de negocio. Una de estas nuevas formas de inversión es la energía limpia y verde en forma de energía solar. Y más ahora con la subida del precio de la energía que afecta a la inflación. En este sentido, surgen nuevas formas de ahorrar y una de ellas es el alquiler de paneles solares como alternativa a la compra de placas fotovoltaicas.
Continue reading «Comprar o alquiler de paneles solares: ¿qué sistema es mejor?»
Senior living: ¿qué es y cómo funciona esta modalidad inmobiliaria?
España es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo con una media de 83,1 años. Esta cifra es la más elevada de la UE y nos coloca en el 4º puesto a nivel global por debajo de Japón, Suiza y Singapur, según la OMS. Este incremento de una población envejecida hace que el mercado inmobiliario se adapte a una nueva realidad y que surja el senior living, es decir, la vivienda para adultos mayores, una modalidad inmobiliaria diseñada específicamente para satisfacer las necesidades y deseos de las personas de la tercera edad.
Continue reading «Senior living: ¿qué es y cómo funciona esta modalidad inmobiliaria?»
Comprar una vivienda se convierte en una prioridad para los jóvenes mayores de 24 años
Según un estudio publicado en el 2022, el porcentaje de propietarios jóvenes que tenía pensado comprar una vivienda caía en un 50% la pasada década tal y como recogimos en un artículo publicado el año pasado donde analizamos el perfil de estos compradores.
Continue reading «Comprar una vivienda se convierte en una prioridad para los jóvenes mayores de 24 años»



