novedades que trae el Decreto de alquiler de viviendas 2019

Estas son las novedades que trae el Decreto de alquiler de viviendas 2019

El pasado 1 de marzo el Gobierno de España aprobó un Real Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. El nombre exacto de la ley es Real Decreto ley 7/2019 de 1 de marzo, pero que se conoce como Decreto de alquiler de viviendas 2019. Esta ley es una evolución de la pasada ley de alquileres inmobiliarios rechazada en diciembre del año pasado. Continue reading «Estas son las novedades que trae el Decreto de alquiler de viviendas 2019»

Cómo me afecta el rechazo de la nueva ley alquileres

¿Cómo afecta el rechazo de la nueva ley alquileres al mercado inmobiliario?

El pasado mes de diciembre el Consejo de Ministros presentó los detalles del Real Decreto-Ley que modifica las reglas de juego en el sector inmobiliario, en concreto, en el mercado de las propiedades de alquiler. Todo viene de la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) con la que el actual gobierno quiere aumentar la oferta de las viviendas en alquiler. Sin embargo, esta ley, es decir el Real Decreto-Ley 21/2018, de 14 de diciembre solo consiguió 103 votos a favor y 241 en contra, y por consiguiente, no salió adelante y hubo rechazo de la nueva ley alquileres.

Continue reading «¿Cómo afecta el rechazo de la nueva ley alquileres al mercado inmobiliario?»

que es el Código Andaluz de Calidad Inmobiliaria o CACI

¿En qué consiste el Código Andaluz de Calidad Inmobiliaria o CACI?

El mundo inmobiliario está en constante evolución y mejoría de los servicios ofrecidos por los profesionales del sector para que los ciudadanos no tengan problemas con la compra-venta de propiedades inmobiliarias y realicen dichas operaciones con garantías de protección y seguridad de las mismas. De hecho, hace pocos meses, en Andalucía, el Consejo Andaluz de consumo de la Junta de Andalucía ratificó el Código Andaluz de Calidad Inmobiliaria o CACI.

Continue reading «¿En qué consiste el Código Andaluz de Calidad Inmobiliaria o CACI?»

crecimiento del sector inmobiliario

El crecimiento del sector inmobiliario, ¿realidad o un oasis?

La realidad de la crisis económica parece que está tocando a su final. A pesar de que los indicadores macroeconómicos son buenos, lo cierto es que no se puede decir que la recesión termina hasta que se nota en la calle. El crecimiento del sector inmobiliario es un buen termómetro para saber si es verdad o mentira que la crisis ha desaparecido. Continue reading «El crecimiento del sector inmobiliario, ¿realidad o un oasis?»

Airbnb y los pisos en España

Airbnb y los pisos en España: ¿Es Airbnb una amenaza para el sector inmobiliario?

La globalización ha cambiado la forma en que nos relacionamos. Un ejemplo claro es el comportamiento de los usuarios y nuevas formas de entender el mercado como la posibilidad de monetizar habilidades y bienes económicos. El aumento de empresas de consumo colaborativo como Blablacar y Airbnb está en auge y representa esta habilidad de los consumidores de generar dinero mediante propiedades inmobiliarias o servicios. La facilidad de adquirir pisos a un precio barato en grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Londres y París está de moda, pero están creando un problema; el precio de los alquileres aumenta. La relación de Airbnb y los pisos en España es igual a la del resto de países y ciudades, es decir mala, y es que la plataforma digital se está convirtiendo en un problema para las empresas inmobiliarias. Continue reading «Airbnb y los pisos en España: ¿Es Airbnb una amenaza para el sector inmobiliario?»

Crowdfunding inmobiliario. Invertir en vivienda desde 50 euros

Crowdfunding inmobiliario. Invertir en vivienda desde 50 euros

A la hora de comprar una vivienda el precio suele ser uno de los motivos principales por los que la gente tiene dificultades a la hora de invertir en una vivienda. En la actualidad el importe ya no es una excusa, y es que el crowdfunding inmobiliario es una nueva forma de invertir en vivienda sin tener que realizar un gran aporte de capital. Lo bueno de este sistema es que con poco dinero (menos de 50 euros en algunos casos) puedes invertir en una propiedad inmobiliaria. Continue reading «Crowdfunding inmobiliario. Invertir en vivienda desde 50 euros»

subvenciones a la vivienda

¿En qué consisten las subvenciones a la vivienda y el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021?

¡Por fin! Parece que la crisis económica se ha acabado. Prueba de ello es que el gobierno tiene la intención de impulsar e incentivar la compra venta de viviendas para acceder al mercado inmobiliario. El proyecto se llama Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y el encargado de llevarlo adelante es el ministro Iñigo de la Serna. Dicho plan, que todavía es un borrador, se pretende llevar a cabo en los próximos meses y tiene como objetivo las subvenciones a la vivienda.
Continue reading «¿En qué consisten las subvenciones a la vivienda y el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021?»

logo renovalia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede consultar nuestra política de privacidad